Buenos días:

para la realización de esta sesión vamos a realizar un Kahoot! de repaso del tema 2.
Buenos días:
para la realización de esta sesión vamos a realizar un Kahoot! de repaso del tema 2.
En la sesión de hoy de Matemáticas vamos a hacer un repaso de ¨los amigos del 5 y 6¨ y de las figuras planas.
Recordad que hay que poner Curso + letra + Nombre + Inicial del apellido.
PINCHA AQUI para hacer el kahoot!
¡Buenos días! En el día de hoy vamos a repasar el tema 2 de lengua mediante un nuevo Kahoot! Acordaros que solo tenemos que hacer un kahoot por niño o niña.
Recordar también cómo debemos escribir nuestros nombres:
Cada uno deberá escribir: el curso y letra en el que está, nombre y primera letra de su apellido. EN ESE ORDEN.
Por ejemplo: 1C MONICA G
1C indica que está en 1º C
Mónica: el nombre. G: inicial del apellido García.
Si tenéis alguna duda, podéis escribir un comentario aquí abajo o poneros en contacto con vuestra tutora mediante e-mail o ClassDojo.
Un beso muy gordo a todos!
En la sesión de lengua de hoy, vamos a realizar dos Kahoots sobre unas comprensiones lectoras que os encontraréis cuando pinchéis en el enlace:
Recordad que tenemos que hacerlo una vez, leed bien las preguntas y las respuestas antes de contestar. Además tened en cuenta cómo debemos inscribirnos en el juego:
Nos pedirá que nos unamos al juego ingresando un apodo. Cada uno deberá escribir: el curso y letra en el que está, nombre y primera letra de su apellido. EN ESE ORDEN.
Por ejemplo: 1C MONICA G
1C indica que está en 1º C
Mónica: el nombre.
G: inicial del apellido García.
Lectura comprensiva 1. (4 preguntas) PINCHA AQUÍ para hacer el Kahoot!
Lectura comprensiva 2. (9 preguntas) PINCHA AQUÍ para hacer el segundo Kahoot!
Un abrazo virtual.
En la sesión de hoy de sociales, vamos a realizar un Kahoot! de repaso del primer tema .
Acordaros de leer muy bien las preguntas y las respuestas antes de contestar.
Para este taller utilizaremos los cuadernillos digitales 1 y 2 de rubio de sumas y restas sin llevadas.
Para el taller de hoy tienen que hacer:
Cuadernillo 1 (sumas sin llevada). Nivel 5 y Nivel 6.
Cuadernillo 2 (restas sin llevada). Nivel 5 y Nivel 6.
¡Buenos días a todos y todas!
¿Qué tal han ido las vacaciones de Semana Santa? Esperamos que lo mejor posible. Nosotras nos acordamos muchísimo de todos vosotros y estamos deseando de volver al cole.
Esta semana vamos a realizar repasos de los temas que hemos ido realizando durante el primer y segundo trimestre. En ellos, seguiremos haciendo cuadernillos rubio (online o en papel), lecturas y más actividades que las completaremos realizando mediante Kahoots.
Esta será la organización de esta semana por asignaturas, al igual que hemos ido haciendo las semanas pasadas.
Pero…una pregunta ¿Qué es un Kahoot!?
Un kahoot es una herramienta muy útil para aprender y repasar conceptos de forma entretenida, como si fuera un concurso.
Kahoot! es un juego, recompensando a quienes progresan en las respuestas con una mayor puntuación que les catapulta a lo más alto de un ranking. Ha sido diseñado con fines educativos en mente: aprender divirtiéndote.
Los resultados quedarán registrados por cada alumno. Por lo tanto, al ser tantísimos alumnos y alumnas, tendremos UNA OPORTUNIDAD para hacer cada Kahoot, por lo que recordad que hay que leer muy bien las preguntas antes de responder.
Para empezar a jugar debemos de:
1- Pulsar en el enlace de cada juego que os dejaremos.
2- Una vez pulsado en el enlace, nos saldrá el Kahoot que nos tocaría jugar y nos aparecerá esta pantalla.
3- Nos pedirá que nos unamos al juego ingresando un apodo. Cada uno deberá escribir: el curso y letra en el que está, nombre y primera letra de su apellido. EN ESE ORDEN.
Por ejemplo: 1C MONICA G
1C indica que está en 1º C
Mónica: el nombre.
G: inicial del apellido García.
4- Una vez completado el nombre, pulsaremos en ¡OK ve! Y nos adentrará en el juego donde cada alumno deberá responder a preguntas sencillas como ésta:
5- Una vez leída la pregunta y las posibles respuestas, debemos pulsar la respuesta correcta.
6- Una vez terminado ese Kahoot, podremos pasar al siguiente de otra asignatura.
TAREAS PARA HOY LUNES 20 DE ABRIL:
Lengua: Sesión 9. Repaso tema 1 de lengua.
PULSA AQUÍ para realizar el Kahoot! del repaso del TEMA 1 LENGUA.
Matemáticas: Sesión 9. Repaso ¨Los amigos del 1, 2, 3 y 4¨y ¨Comparar y ordenar números¨.
PULSA AQUÍ para realizar el Kahoot! del repaso ¨Los amigos del 1, 2, 3 y 4¨
PULSA AQUÍ para realizar el Kahoot del repaso ¨Comparar y ordenar números».
Una vez explicado esto, si tenéis alguna pregunta, no dudéis en dejarnos un comentario abajo, o contactar con vuestra tutora mediante e-mail o ClassDojo. Os responderemos con la máxima brevedad posible.
Las tutoras de 1º
En esta sección iremos colgando las soluciones de todas las tareas mandadas.
Un saludo.
SESIÓN 8 DE LENGUA y MATEMÁTICAS. DESARROLLO DE LA SESIÓN
En esta sesión número 8, tanto en lengua como en matemáticas vamos a seguir haciendo un repaso de todo lo que se ha trabajado hasta ahora.
En la sesión de hoy toca hacer los ejercicios interactivos de lengua y de matemáticas de las Unidades 4, 5, 6 y 7.
Aquí os monstramos dónde podéis encontrar las actividades.
En algunas páginas os irán apareciendo estos símbolos. El de un ratón de ordenador y el de un play. Debemos centrarnos en el del ratón.
Podemos entrar a jugar a los juegos de dos formas diferentes.
Recuerda, no hace falta hacerlos todos seguidos. Podemos organizarnos e ir haciéndolos poco a poco.
Cada uno que se organice cómo mejor le parezca.
¡Además, recordad que podéis seguir mandando manualidades que hagáis o más adivinanzas!
TALLER 5 MATEMÁTICAS (7 ABRIL). DESARROLLO DE LA SESIÓN
El objetivo de este taller es seguir desarrollando el cálculo mental. Es importante que vayan adquiriendo seguridad en las operaciones que hemos trabajado hasta el momento. Sumas y restas sin llevada con números hasta el 99.
Por ello es muy importante:
Para este taller utilizaremos los cuadernillos digitales 1 y 2 de rubio de sumas y restas sin llevadas.
Para el taller de hoy tienen que hacer:
Cuadernillo 1 (sumas sin llevada). Nivel 5 y Nivel 6.
Cuadernillo 2 (restas sin llevada). Nivel 5 y Nivel 6.
TALLER 5 LENGUA (8 de ABRIL). DESARROLLO DE LA SESIÓN
El objetivo de este taller es seguir desarrollando las destrezas lectoras, de comprensión y de escritura.
Por ello es muy importante:
En este taller tienen que realizar 2 comprensiones lectoras que están en el archivo descargable.
En el caso de no tener impresora, se hará en el cuaderno de la siguiente manera.
SESIÓN 7 DE LENGUA y MATEMÁTICAS. DESARROLLO DE LA SESIÓN
¡Muy buenos días a todos y todas! ¿Cómo hemos empezado la semana? Esperemos que dentro de lo que cabe…muy bien!
En esta sesión número 7, tanto en lengua como en matemáticas vamos a hacer un repaso de todo lo que se ha trabajado en clase hasta ahora.
En la sesión de hoy toca hacer los ejercicios interactivos de lengua y de matemáticas de las Unidades 1, 2 y 3.
Aquí os monstramos dónde podéis encontrar las actividades.
En algunas páginas os irán apareciendo estos símbolos. El de un ratón de ordenador y el de un play. Debemos centrarnos en el del ratón.
Podemos entrar a jugar a los juegos de dos formas diferentes.
Recuerda, no hace falta hacerlos todos seguidos. Podemos organizarnos e ir haciéndolos poco a poco.
Cada uno que se organice cómo mejor le parezca.
¡Además, recordad que podéis seguir mandando manualidades que hagáis o más adivinanzas!
SESIÓN 2 DE PLÁSTICA (3 DE MARZO). DESARROLLO DE LA SESIÓN
Aprovechando que han estado trabajando en Science los animales, de animales va a ir la cosa.
Materiales necesarios:
En primer lugar, tienen que decidir el modelo de animal que tienen que realizar. (cuando te descargues el material arriba, ahí se muestran los seis posibles modelos)
Una vez elegido el modelo que quieren realizar deberán seguir los siguientes pasos.
Enhorabuena, seguro que es una gran obra de arte.
Esperamos que hayas disfrutado mucho durante el proceso de creación de la misma.
SESIÓN 6 DE LENGUA. T.7, pág 162 y 163 (3 ABRIL)
DESARROLLO DE LA SESIÓN
En la Unidad anterior trabajamos dentro del apartado de literatura los trabalenguas.
En esta Unidad 7 dentro de dicho apartado (Literatura) vamos a trabajar las adivinanzas.
Como en las sesiones anteriores, si se dispone de impresora, los ejercicios están para descargar en el archivo Materiales Sesión 6.
Si no se tiene impresora, se realizarán en un cuaderno. Será necesario poner la fecha de la sesión, el número del ejercicio y la página para manterner un orden de trabajo.
En primer lugar, en la página 162 tienen una breve explicación sobre las adivinanzas que tendrán que leer para que después puedan hacer los ejercicios propuestos.
Les presenta un ejemplo de adivinanza y en este caso deben adivinar de quién se trata.
Ejercicio 15. Presenta 2 adivinanzas. Las tienen que leer muy bien y responder a las preguntas.
Ejercicio 16. Tienen una adivinanza y varias respuestas. Deben seleccionar la correcta y justificar su respuesta.
Terminaremos la sesión con los ejercicios interactivos de repaso de la página 163.
DESARROLLO SESIÓN 6 MATEMÁTICAS (3 ABRIL)
Como cada viernes vamos a dedicar la sesión de matemáticas a la Resolución de Problemas.
Los procesos de resolución de problemas constituyen uno de los ejes principales de la actividad matemática porque aúna:
De ahí la importancia de seguir todos los pasos a la hora de la resolución de los mismos. Dichos pasos son:
En esta ocasión no podrán marcar con colores porque utilizaremos el cuadernillo digital de rubio 7 (problemas de suma y resta). Es una aplicación muy intuitiva, pero os dejamos una breve explicación.
1º. Se selecciona el problema. Esto hace que pasemos a otra pantalla como esta.
Seleccionamos el recuadro y nos saca una barra como esta.
En ella están:
En esta sesión realizarán el Nivel 1 y 2. Ambos niveles constan de 2 problemas y un pequeño acertijo escondido en un candado. El candado no se abrirá hasta completar cada fase.
Los problemas son con números sencillos porque lo importante no es tanto la operación sino todo el proceso (anteriormente detallado) que les lleva a resolverlo.