MIÉRCOLES 6 DE MAYO

Lengua:

Volver a leer la lectura de la página 173 para poder realizar las actividades de las páginas 174 y 175 del tema 8 de Lengua.

Matemáticas:

Visualizar las páginas 128 y 129 del tema 8 de matemáticas y realizar los ejercicios.

El ejercicio 10 de la página 128, podemos dejar que los niños se apoyen visualmente en la tabla del 100 que os dejamos a continuación:

El resto de ejercicios están relacionados con los símbolos “mayor que” y “menor que” que ya vimos en unidades pasadas en clase.

Si nos metemos en los libros digitales Edubook, matemáticas, tema 7, página 118, arriba a la derecha nos saldrá un símbolo donde podremos ver un vídeo explicativo sobre el mayor que y menor que.

Pincha aquí para ver un vídeo recordatorio. (Debéis meter el usuario y contraseña como habitualmente hacemos.)

¡Un abrazo virtual a todos y todas!

MARTES 5 DE MAYO

Lengua:

Visualizar la lectura de  las páginas 172 y 173 del tema 8 de Lengua y realizar el ejercicio 5 de la página 173.

kahoot » Recursos educativos digitales

Realizar un kahoot sobre los acertijos

PINCHA AQUÍ PARA JUGAR AL KAHOOT!

Matemáticas:

Blog de 2º Alfonso X el Sabio Arcos de la Fra: Unidad 1 "Así somos ...
Unidades y decenas primero de primaria

Visualizar las páginas 126 y 127 del tema 8 de matemáticas y realizar los ejercicios sobre las decenas y unidades y un poquito sobre la medida de capacidad. 

Realizar las actividades interactivas que encontramos en dichas páginas en la parte de abajo con el símbolo del “ratón” del ordenador. 

Sociales:

Realizar kahoot de repaso del tema 4. 

PINCHA AQUÍ para jugar al Kahoot!

LUNES 4 DE MAYO

Lengua:

Visualizar las páginas 168 y 169 del tema 8 de Lengua donde veremos la “tr” y “gr” junto con el video interactivo explicativo.

A continuación deberán de realizar las páginas 170 y 171 junto con las actividades a realizar en dichas páginas.

Matemáticas:

Visualizar las páginas 124 y 125 del tema 8 de Mates y realizar los ejercicios relacionados con las unidades y las decenas.

Un abrazo virtual a todos y todas, esperamos que todos estéis bien.

Manualidades de Unax

¡Hola! Unax nos ha querido enseñar la manualidad que ha hecho para el día de la madre. ¡Felicidades a todas las mamis!

Unax nos ha mandado una foto y nos quiere enseñar las pulseras que ha hecho de la sesión de Plástica. ¡Mirad qué bonitas!

¡Hola a todos! Unax nos ha mandado un nuevo vídeo en el que nos enseña los cuerpos geométricos. ¡Qué chulo te ha quedado! PINCHA AQUÍ para ver el vídeo.

Unax nos ha vuelto a mandar más manualidades. En esta ocasión nos manda un vídeo en el que explica en qué consiste su trabajo. PINCHA AQUÍ para ver el vídeo.

PINCHA AQUÍ para ver el trabajo de Unax. ¡Espero que os guste!

PINCHA AQUÍ para ver un segundo trabajo de Unax.

Aquí os mostramos más trabajos de Unax. Parece que se lo está pasando muy bien y está muy entretenido haciendo manualidades. ¿Y vosotros?

Taller 9. Lengua 30 abril.

En la sesión de hoy vamos a realizar una lectura cortita del cuento ¨La bruja buena¨. Después, haremos el kahoot con sus correspondientes preguntas. Una vez realizado el Kahoot! Recordad que podéis seguir haciendo el método de lectura rápida que os propusimos el lunes.

PINCHA AQUÍ para jugar al Kahoot!

LETRA B LETRA B: LA BRUJA BUENA : LA BRUJA BUENA

Había una vez una bruja buena que iba volando por el cielo con su escoba. De pronto se dio la vuelta y se cayó encima de un barco. Se fue a pescar y como era una bruja, solo haciendo ¡plin! pescaba peces y pescó una ballena.

La ballena tenía una botella con un papel que llevaba un mensaje dentro
que ponía: ¡cuidado con las ballenas, hacen cosquillas!. A la bruja le hizo cosquillas la ballena y se rió tanto con la boca abierta que se le metió un bicho
y se acabó.

Sesión 13. Matemáticas 29 abril.

Los cuerpos geométricos, ¿cuáles son? | Pequeocio

¡Hola hola!

En la sesión de hoy vamos a hacer un repaso de los cuerpos geométricos.

¿Os acordáis de cuáles eran? Tranquilos, porque aquí os dejamos un vídeo para refrescar la memoria.

Una vez refrescada la memoria, esperamos que hayáis recordado los cuerpos geométricos. Vamos a comprobarlo…

Pincha aquí para jugar al Kahoot!

Cuando hayamos terminado de jugar al Kahoot!, os proponemos una actividad muy chula.

Tenéis que buscar en casa objetos que tengan las mismas formas que los cuerpos geométricos. ¡A ver quién encuentra más! ¡Suerte!

Info de blogs

Buenas tardes, hemos actualizado la barra de arriba de los menús y hemos adjuntado los enlaces de los blogs de Música, Religión y Educación Física. Al pinchar en ellos, os redirigen directamente al blog de cada asignatura.

🎶Imágenes notas musicales para imprimir | Imagenes de notas ...
Bolas Del Deporte Fijados. Dibujado A Mano Ilustración Lápiz De ...

Javi, Inma y Sofía suben todo lo relacionado con sus asignaturas en esos blogs. Hemos decidido ponerlo en la barra de esta web para facilitaros el acceso.

A Inma, la profe de reli, le gustaría que todas las manualidades que vayáis haciendo se las mandéis por email: iblancob@educacion.navarra.es adjuntando el nombre, apellidos y clase del alumno o alumna.

Un abrazo virtual a todos y todas, os echamos muchísimo de menos.

El significado real de 15 emojis de Whatsapp que seguramente ...

Información libros

Estimadas familias:

A lo largo de estos días (han empezado hoy) se os va a hacer entrega en vuestras casas de los libros de vuestros hijos e hijas.

Como el reparto no va a coincidir para todos por igual, os pediríamos que no empecéis a hacer los libros hasta que recibáis indicaciones nuestras. 

Esto es, porque debemos seleccionar qué pueden y qué no pueden hacer, en función de si los contenidos han sido ya trabajados de manera presencial o no. 

Un vez más, muchas gracias por vuestra paciencia y colaboración. 

Un abrazo virtual a todos y todas nuestros peques ❤️

Taller 6. Matemáticas 28 abril.

Niños Pensando: Imágenes, fotos de stock y vectores | Shutterstock

El objetivo de este taller es seguir desarrollando el cálculo mental. Es importante que vayan adquiriendo seguridad en las operaciones que hemos trabajado hasta el momento. Sumas y restas sin llevada con números hasta el 99.

Por ello es muy importante:

  • Que presten atención si se trata de una suma o una resta, porque la ejecución no es la misma.
  • La limpieza en la escritura de los números.

Para este taller utilizaremos los cuadernillos digitales 1 y 2 de rubio de sumas y restas sin llevadas.

Para el taller de hoy tienen que hacer:

Cuadernillo 1 (sumas sin llevada). Nivel 7.

Cuadernillo 2 (restas sin llevada). Nivel 7 y 8.