Hola a todos y todas, aquí os mostramos el póster tan chulo que ha hecho Mateo con el monstruo de los colores.
¿Cómo te sientes tú hoy? Nosotras muy felices de veros en todas estas fotos y vídeos que nos estáis mandando.

Hola a todos y todas, aquí os mostramos el póster tan chulo que ha hecho Mateo con el monstruo de los colores.
¿Cómo te sientes tú hoy? Nosotras muy felices de veros en todas estas fotos y vídeos que nos estáis mandando.
Hola a todos y todas, os enseñamos la manualidad que nos ha hecho Naia Bea de 1º A.
DESARROLLO SESIÓN 6 MATEMÁTICAS (3 ABRIL)
Como cada viernes vamos a dedicar la sesión de matemáticas a la Resolución de Problemas.
Los procesos de resolución de problemas constituyen uno de los ejes principales de la actividad matemática porque aúna:
De ahí la importancia de seguir todos los pasos a la hora de la resolución de los mismos. Dichos pasos son:
En esta ocasión no podrán marcar con colores porque utilizaremos el cuadernillo digital de rubio 7 (problemas de suma y resta). Es una aplicación muy intuitiva, pero os dejamos una breve explicación.
1º. Se selecciona el problema. Esto hace que pasemos a otra pantalla como esta.
Seleccionamos el recuadro y nos saca una barra como esta.
En ella están:
En esta sesión realizarán el Nivel 1 y 2. Ambos niveles constan de 2 problemas y un pequeño acertijo escondido en un candado. El candado no se abrirá hasta completar cada fase.
Los problemas son con números sencillos porque lo importante no es tanto la operación sino todo el proceso (anteriormente detallado) que les lleva a resolverlo.
SESIÓN 6 DE LENGUA. T.7, pág 162 y 163 (3 ABRIL)
DESARROLLO DE LA SESIÓN
En la Unidad anterior trabajamos dentro del apartado de literatura los trabalenguas.
En esta Unidad 7 dentro de dicho apartado (Literatura) vamos a trabajar las adivinanzas.
Como en las sesiones anteriores, si se dispone de impresora, los ejercicios están para descargar en el archivo Materiales Sesión 6.
Si no se tiene impresora, se realizarán en un cuaderno. Será necesario poner la fecha de la sesión, el número del ejercicio y la página para manterner un orden de trabajo.
En primer lugar, en la página 162 tienen una breve explicación sobre las adivinanzas que tendrán que leer para que después puedan hacer los ejercicios propuestos.
Les presenta un ejemplo de adivinanza y en este caso deben adivinar de quién se trata.
Ejercicio 15. Presenta 2 adivinanzas. Las tienen que leer muy bien y responder a las preguntas.
Ejercicio 16. Tienen una adivinanza y varias respuestas. Deben seleccionar la correcta y justificar su respuesta.
Terminaremos la sesión con los ejercicios interactivos de repaso de la página 163.
SESIÓN 2 DE PLÁSTICA (3 DE MARZO). DESARROLLO DE LA SESIÓN
Aprovechando que han estado trabajando en Science los animales, de animales va a ir la cosa.
Materiales necesarios:
En primer lugar, tienen que decidir el modelo de animal que tienen que realizar. (cuando te descargues el material arriba, ahí se muestran los seis posibles modelos)
Una vez elegido el modelo que quieren realizar deberán seguir los siguientes pasos.
Enhorabuena, seguro que es una gran obra de arte.
Esperamos que hayas disfrutado mucho durante el proceso de creación de la misma.