Nuestro colegio de Infantil y Primaria CIUDAD DE CORELLA dispone ya de un aula ikasNOVA, que recientemente ha sido visitada por el consejero de Educación, Carlos Gimeno. Acto en la que ha estado acompañado por el director del colegio, el alcalde de Corella y concejales del ayuntamiento.
El C.P. Ciudad de Corella nos convertimos así en uno de los colegios navarros que dispone ya de un aula ikasNOVA, un espacio de aprendizaje flexible caracterizado por la integración de avanzada tecnología digital que fomenta el aprendizaje activo por parte de todo el alumnado.
En concreto, el aula ikasNOVA del colegio de Corella es un espacio de 140 m2 dotado con dispositivos portátiles digitales a disposición del alumnado del centro, además de monitores digitales interactivos, sistema de videoconferencia, visualizador de documentos y materiales complementarios, así como mobiliario específico adaptado a esta nueva infraestructura educativa (sillas, puff, mesas, carros, gradas modulares móviles, etc)
El aula está ya en funcionamiento en el centro, que cuenta este curso con más de 900 alumnos y alumnas de Infantil y Primaria.
¿Qué es el Aula IkasNOVA Gela?
El Aula ikasNOVA es la consecuencia del proceso de transformación educativa que se está llevando a cabo en los centros educativos. A través del cambio en el uso de los espacios, la integración de la tecnología y el fomento del aprendizaje activo se busca el desarrollo de las competencias del siglo XXI, prestando especial atención a la competencia digital de todo el alumnado.

Este nuevo entorno de aprendizaje inspirado en el Future Classroom Lab (FCL) de European Schoolnet permite a alumnado y profesorado crear, investigar, presentar e interactuar, en un espacio con mobiliario flexible y con la tecnología integrada.
Objetivos
Entre los objetivos de estas infraestructuras educativas están los de potenciar la adopción de estrategias pedagógicas que permitan un aprendizaje activo y personalizado, poniendo especial énfasis en la inclusión y el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) para que todo el alumnado tenga oportunidades para aprender, metodologías que propicien la pertenencia, participación y el progreso de todo el alumnado, metodologías como la docencia compartida, el ABP, el aprendizaje cooperativo, enseñanza multinivel, estaciones de aprendizaje y trabajo interdisciplinar.
La transformación de los espacios existentes en espacios ikasNOVA genera aulas más flexibles, con mobiliario según la actividad a desarrollar (presentaciones y debate, trabajo cooperativo, trabajo personal y autorreflexión, creaciones analógicas y digitales, búsqueda de información e investigación), así como abrir la clase al resto del centro educativo, a la comunidad educativa y a la sociedad en general.